Si eres usuario de Movistar y has notado cobros inesperados en tu factura por el uso de Internet diario, es probable que el servicio asociado al número 772 esté activado en tu línea. Muchas personas han manifestado su frustración con este sistema, ya que puede generar cargos recurrentes sin que el usuario tenga claro cómo cancelarlo. En este artículo te explicamos detalladamente cómo dar de baja el servicio del 772 de Movistar y evitar que continúe afectando tu saldo.
El servicio 772 se activa automáticamente en algunas líneas prepago o de contrato y permite renovar paquetes de datos de manera automática cuando se agota la cuota incluida en el plan. Sin embargo, muchos usuarios prefieren tener control absoluto sobre su consumo y evitar cargos adicionales inesperados.
Índice
¿Qué es el servicio de Internet por Día de Movistar?
El servicio de Internet por Día Plus de Movistar permite a los usuarios acceder a una cantidad limitada de megas por una tarifa diaria. Esto puede ser útil para aquellos que solo necesitan Internet en momentos específicos, pero puede convertirse en un problema si se activa sin previo aviso y empieza a generar cargos adicionales.
Cómo dar de baja el servicio del 772 de Movistar
Existen varias formas de cancelar el servicio de Internet por Día Plus y asegurarte de que tu saldo no se vea afectado sin tu consentimiento:
A través de la aplicación Mi Movistar
- Accede a la aplicación Mi Movistar e inicia sesión con tu usuario y contraseña.
- Dirígete a la sección Mis Servicios.
- Busca la opción de Internet por Día Plus y selecciona “Dar de baja”.
- Confirma la cancelación y revisa que el servicio ya no aparezca en tu cuenta.
Desde la web de Movistar
- Ingresa a la página oficial de Movistar y accede a tu área de cliente.
- Busca la sección Mis Servicios y localiza el servicio de Internet por Día Plus.
- Selecciona la opción Dar de baja y confirma la solicitud.
Mediante una llamada al servicio de atención al cliente
Si prefieres recibir asistencia personalizada, puedes comunicarte con Movistar llamando al 1004 en España o al número de atención correspondiente en tu país. Un representante te guiará en el proceso de cancelación.
Enviando un SMS
Algunos usuarios han logrado cancelar el servicio enviando un mensaje con la palabra “NO” al número 772. Sin embargo, en algunos casos, la respuesta automática indica que la línea no tiene habilitada esta opción. Si este método no funciona, es recomendable probar las alternativas mencionadas anteriormente.
¿Cuánto tiempo tarda en darse de baja?
La cancelación del servicio suele ser inmediata, pero en algunos casos puede tardar unas horas en reflejarse. Para asegurarte de que se ha realizado correctamente, revisa en la app o web de Movistar si el servicio sigue activo después de unos minutos.
Posibles problemas al cancelar el servicio
Algunos usuarios han reportado dificultades para desactivar el servicio del 772, como reinicio automático de la suscripción después de un tiempo. Si esto sucede, te recomendamos:
- Contactar directamente con servicio al cliente y solicitar la desactivación manual.
- Solicitar un comprobante de cancelación para evitar futuros cobros.
- Revisar periódicamente tu cuenta para asegurarte de que la baja se ha mantenido.
Alternativas a Internet por Día Plus
Si necesitas un plan de datos más adecuado a tu consumo, Movistar ofrece varias opciones:
- Planes de datos mensuales: Tienen un costo fijo y suelen incluir más megas que los planes diarios.
- Bonos adicionales: Puedes contratar bonos de datos específicos que se ajusten a tus necesidades sin activar renovaciones automáticas.
- Conexión Wi-Fi: Siempre que sea posible, conéctate a una red Wi-Fi para evitar el consumo de datos móviles.
Si has notado cobros inesperados en tu factura de Movistar por el servicio 772, es fundamental que tomes acción para desactivarlo hoy mismo. Siguiendo los pasos mencionados, podrás recuperar el control de tus gastos y evitar que este servicio continúe afectando tu saldo sin previo aviso. Siempre es recomendable verificar periódicamente tu cuenta para asegurarte de que no tienes servicios activos que no necesitas.