Bizum se ha convertido en una de las herramientas más utilizadas para realizar pagos instantáneos en España. Sin embargo, en algunos casos, los usuarios pueden necesitar desactivar el servicio, ya sea por razones de seguridad, por cambiar de entidad bancaria o simplemente porque ya no lo utilizan. Si eres cliente de BBVA y quieres dar de baja Bizum, aquí te explicamos cómo hacerlo de manera sencilla y sin complicaciones.
Existen varios métodos para desactivar Bizum en BBVA, desde la aplicación del banco hasta el contacto directo con servicio al cliente. En este artículo, te guiaremos paso a paso para que puedas realizar este proceso sin dificultades y sin perder información relevante sobre tus transacciones.
Índice
- ¿Cómo dar de baja Bizum en BBVA desde la app?
- Dar de baja Bizum en BBVA a través de atención al cliente
- Eliminar Bizum en una oficina física de BBVA
- ¿Qué ocurre después de dar de baja Bizum?
- ¿Es posible reactivar Bizum después de la baja?
- ¿Cuesta dinero darse de baja de Bizum?
- ¿Y si quiero cambiar Bizum a otro banco?
¿Cómo dar de baja Bizum en BBVA desde la app?
La manera más rápida y sencilla de dar de baja Bizum en BBVA es a través de la aplicación móvil del banco. Para ello, sigue estos pasos:
- Accede a la app de BBVA desde tu dispositivo móvil e inicia sesión con tu usuario y contraseña.
- Dirígete al apartado de ‘Enviar/Recibir dinero’ o ‘Pagos’, dependiendo de la versión de la aplicación.
- Selecciona la opción de Bizum y accede a su configuración.
- Busca la opción de ‘Darse de baja’ o ‘Cancelar cuenta de Bizum’ y pulsa sobre ella.
- Confirma la desactivación del servicio siguiendo las instrucciones en pantalla.
Una vez que hayas finalizado estos pasos, el servicio de Bizum quedará inactivo en tu cuenta de BBVA.
Dar de baja Bizum en BBVA a través de atención al cliente
Si no puedes acceder a la aplicación o prefieres hablar con un asesor, puedes desactivar Bizum en BBVA contactando con el servicio de atención al cliente. Para esto, puedes hacerlo de varias maneras:
- Llamar al servicio de atención al cliente de BBVA y solicitar la baja de Bizum. Posiblemente te pedirán datos para verificar tu identidad, como tu número de cuenta o DNI.
- Enviar un correo electrónico solicitando la eliminación del servicio (en algunos casos, BBVA permite este trámite por email).
- Realizar una videollamada con un gestor del banco, si esta opción está disponible.
Independientemente del método que elijas, el proceso suele ser inmediato o puede tardar hasta dos días hábiles en algunos casos.
Eliminar Bizum en una oficina física de BBVA
Otra alternativa es acudir a una sucursal de BBVA y solicitar la baja de Bizum en persona. Para ello, sigue estos pasos:
- Acude a cualquier oficina de BBVA con tu documento de identidad.
- Solicita al personal que desea dar de baja Bizum en tu cuenta.
- Tras la verificación de tus datos, el proceso será gestionado por el banco.
Este método es ideal si necesitas asistencia personalizada o si prefieres asegurarte de que la desactivación se ha realizado correctamente.
¿Qué ocurre después de dar de baja Bizum?
Una vez que hayas desactivado Bizum en BBVA, debes considerar varios aspectos:
- No podrás recibir ni enviar dinero a través de Bizum.
- Tu historial de transacciones en el área Bizum de la app se eliminará, aunque seguirá estando disponible en los movimientos bancarios.
- Si deseas usar Bizum con otra entidad bancaria, puedes activarlo de inmediato sin necesidad de esperar.
¿Es posible reactivar Bizum después de la baja?
Si en algún momento quieres volver a utilizar Bizum con BBVA tras haberlo desactivado, puedes hacerlo sin problemas siguiendo el proceso de alta nuevamente desde la aplicación o en una oficina del banco. Esto es especialmente útil si, por ejemplo, diste de baja Bizum temporalmente y ahora deseas activarlo otra vez.
¿Cuesta dinero darse de baja de Bizum?
Dar de baja Bizum no tiene ningún coste asociado. BBVA permite gestionar este trámite de manera gratuita, lo que significa que puedes darlo de baja y volver a activarlo en cualquier momento sin penalización alguna.
¿Y si quiero cambiar Bizum a otro banco?
Si tu intención no es solo dar de baja Bizum, sino cambiarlo a otra entidad bancaria, el procedimiento es similar. Solo necesitas:
- Dar de baja Bizum en BBVA siguiendo cualquiera de los métodos explicados anteriormente.
- Acceder a la app del nuevo banco y activar Bizum con tu número de teléfono.
- El proceso es inmediato y sin complicaciones.
Si bien en algunos bancos este proceso se realiza automáticamente sin necesidad de baja previa, en el caso de BBVA es recomendable asegurarse de haber desactivado el servicio antes de intentar activarlo en otra entidad.
Dar de baja Bizum en BBVA es un proceso sencillo que puedes gestionar desde la app, con ayuda del servicio de atención al cliente o directamente en una sucursal. También es importante considerar las implicaciones de la baja, como la pérdida del historial de transacciones dentro del área Bizum de la app. Si deseas cambiar Bizum a otro banco, puedes hacerlo sin esperar una vez que la baja se haya completado. En cualquier caso, este proceso es gratuito y reversible, por lo que siempre puedes volver a activarlo si lo necesitas en el futuro.