Facebook Lite es una versión más ligera de la aplicación de Facebook diseñada especialmente para dispositivos con menos capacidad de almacenamiento y conexiones a Internet más lentas. Sin embargo, puede llegar un momento en el que los usuarios deseen darse de baja, ya sea desactivando temporalmente su cuenta o eliminándola de forma definitiva.
Si has decidido que es hora de abandonar Facebook Lite y no sabes cómo hacerlo, aquí te explicamos de manera detallada los pasos que debes seguir. Además, te explicaremos las diferencias entre eliminar y desactivar la cuenta para que elijas la opción que mejor se adapte a tus necesidades.
Índice
¿Cuál es la diferencia entre desactivar y eliminar la cuenta?
Antes de comenzar, es importante entender que Facebook ofrece dos opciones para dejar de usar su plataforma: desactivar la cuenta y eliminar la cuenta. Cada una tiene implicaciones distintas y es importante conocerlas antes de tomar una decisión.
- Desactivar la cuenta: Esta opción es temporal. Si decides desactivar tu perfil, tu cuenta quedará oculta y nadie podrá verla, pero tus datos no se eliminarán. Podrás volver a activarla en cualquier momento iniciando sesión de nuevo.
- Eliminar la cuenta: En este caso, se borran todos tus datos de forma permanente. No podrás recuperarlos ni volver a acceder con tu perfil. Facebook ofrece un periodo de gracia en el que puedes cancelar el proceso si te arrepientes.
Cómo desactivar tu cuenta de Facebook Lite
Si no estás seguro de querer eliminar tu cuenta definitivamente, puedes optar por desactivarla temporalmente. Para ello, sigue estos pasos desde la aplicación de Facebook Lite:
- Abre la aplicación de Facebook Lite en tu móvil.
- Toca el menú de tres líneas ubicado en la parte superior derecha.
- Desplázate hacia abajo y selecciona Configuración y privacidad, luego pulsa en Configuración.
- En la configuración, entra en el Centro de cuentas de Meta.
- Busca la sección Datos personales y luego selecciona Propiedad y control de cuentas.
- Pulsa sobre Desactivación o eliminación.
- Selecciona la opción Desactivar la cuenta y confirma la acción.
Una vez realizada esta acción, tu cuenta de Facebook quedará inactiva hasta que decidas volver a iniciar sesión. Tus amigos ya no podrán encontrarte ni ver tu perfil.
Cómo eliminar tu cuenta de Facebook Lite de forma definitiva
Si ya tomaste la decisión de eliminar tu cuenta permanentemente, es importante que sepas que esta acción no se podrá revertir. Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Abre la aplicación de Facebook Lite en tu teléfono.
- Toca el menú de opciones (las tres líneas en la parte superior derecha).
- Desplázate hasta Configuración y privacidad, y luego selecciona Configuración.
- Accede al Centro de cuentas de Meta.
- En la opción Datos personales, selecciona Propiedad y control de cuentas.
- Pulsa sobre Desactivación o eliminación.
- Selecciona la opción Eliminar la cuenta.
- Facebook te mostrará advertencias sobre lo que perderás si eliminas tu cuenta. Si estás seguro, confirma la acción.
Cuando solicites la eliminación de la cuenta, Facebook te dará un plazo de unos días en los que podrás arrepentirte si vuelves a iniciar sesión. Si no ingresas dentro de ese periodo, la cuenta se eliminará de manera permanente y no podrás recuperarla.
Consideraciones antes de eliminar tu cuenta
Antes de proceder con la eliminación de tu cuenta, hay algunos aspectos que debes tener en cuenta:
- Accede a tus datos: Si tienes fotos, videos o información importante almacenada en Facebook, es recomendable hacer una copia de seguridad antes de eliminar la cuenta.
- Revisión de cuentas vinculadas: Si usas tu cuenta de Facebook para iniciar sesión en otras aplicaciones o sitios web, asegúrate de desvincularlas antes de eliminar tu cuenta.
- Eliminación de Messenger: Si eliminas tu cuenta de Facebook, también perderás acceso a Messenger. Si solo deseas dejar de usar Facebook pero mantener Messenger, opta por la desactivación de la cuenta en lugar de eliminarla.
Si decides eliminar tu cuenta de Facebook Lite, recuerda que el proceso es irreversible después del periodo de gracia. En caso de duda, puedes optar por la desactivación temporal mientras piensas si realmente quieres eliminar toda tu información.