Cómo dar de baja la tarjeta SUBE por pérdida, robo o rotura

Dar de baja la tarjeta SUBE

La tarjeta SUBE es un elemento fundamental para moverse en transporte público en Argentina. Sin embargo, puede ocurrir que la tarjeta se pierda, se rompa o sea robada, por lo que darla de baja es una medida necesaria para evitar su uso indebido y, en algunos casos, recuperar el saldo existente.

En este artículo te explicamos con detalle todas las formas de dar de baja la tarjeta SUBE, qué requisitos se deben cumplir y cómo proceder para asociar una nueva tarjeta y recuperar el saldo si es posible.

Requisitos para dar de baja la tarjeta SUBE

Para poder gestionar la baja de una tarjeta SUBE, es imprescindible que la tarjeta esté registrada a nombre del usuario. Si la tarjeta no está asociada a un DNI, no será posible recuperarla ni solicitar la transferencia del saldo.

Métodos para dar de baja la tarjeta SUBE

A través de la aplicación SUBE

La aplicación oficial de SUBE permite realizar la baja de una tarjeta de manera sencilla. Solo hay que acceder a la cuenta, seleccionar la tarjeta a dar de baja y elegir la opción correspondiente. Se solicitará el motivo de la baja, ya sea por robo, pérdida o rotura.

Desde la web de SUBE

Otra alternativa es realizar la baja desde la página oficial de SUBE. Para ello, se debe ingresar con el número de DNI y la clave de la tarjeta. En el menú de opciones, se encuentra la opción “Dar de baja”, donde se podrá seleccionar la razón correspondiente.

Vía telefónica

También es posible realizar la baja llamando al número de atención al cliente de SUBE, 0800-777-7823. Durante la llamada se deben proporcionar los datos personales y la clave SUBE para completar el proceso.

En los Centros de Atención SUBE

Otra opción es acudir en persona a los Centros de Atención SUBE con el DNI. En estos puntos se puede gestionar la baja de la tarjeta de manera presencial.

Oficinas de atención SUBE

Cómo recuperar el saldo de la tarjeta SUBE

Si la tarjeta SUBE estaba registrada antes de la pérdida, robo o rotura, se puede recuperar el saldo disponible. Para hacerlo, primero se debe dar de baja la tarjeta y luego esperar la notificación del sistema, que llegará por correo electrónico dentro de las 72 horas hábiles siguientes.

Para recuperar el saldo, el usuario deberá asociar una nueva tarjeta y seguir los pasos indicados en el correo recibido.

Qué hacer si la tarjeta SUBE no estaba registrada

Si la tarjeta no estaba registrada, no se podrá recuperar el saldo ni dar de baja la tarjeta de forma oficial. Para evitar futuros inconvenientes, se recomienda registrar la nueva tarjeta mediante la web oficial o la aplicación.

Dónde comprar una nueva tarjeta SUBE

Una nueva tarjeta SUBE puede adquirirse tanto online como de forma presencial en distintos puntos de venta habilitados. En la web oficial, se puede completar un formulario con los datos personales y seleccionar el método de pago para recibir la tarjeta en el domicilio o retirarla en una sucursal del correo.

También se pueden comprar en kioscos, estaciones de tren y subte, y en los centros de atención SUBE.

Realizar la baja de la tarjeta SUBE es un trámite sencillo si se cuenta con la tarjeta registrada. Ya sea desde la web, la aplicación, por teléfono o de manera presencial, hay múltiples formas de gestionar la baja y, en caso de ser necesario, recuperar el saldo. Para evitar problemas en el futuro, registrar la tarjeta es la mejor opción.

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Ignacio Cuesta
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: contacto@calculadoraconversor.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.