Cómo dar de baja tu abono de Personal en Argentina fácilmente

Si estás buscando información sobre cómo dar de baja tu abono de Personal en Argentina, aquí te explicaremos todas las opciones disponibles, los pasos a seguir y los aspectos a considerar antes de cancelar tu servicio. Ya sea por teléfono, a través de la web o incluso por WhatsApp, hay distintas formas de gestionar la baja de manera sencilla y rápida.

Antes de iniciar el proceso, es importante que conozcas los términos y condiciones de tu contrato, ya que algunas tarifas pueden tener permanencias mínimas o penalizaciones por cancelación anticipada. También, si deseas conservar tu número, tendrás que solicitar la portabilidad a otro operador antes de la baja definitiva.

Opciones para dar de baja el abono de Personal

Existen múltiples formas para solicitar la baja de tu servicio en Personal. Escoge la que mejor se adapte a tu situación:

Solicitar la baja por teléfono

Una de las formas más tradicionales de dar de baja el servicio es llamando al centro de atención al cliente de Personal:

  • Desde un teléfono fijo: Llama al 0800 444 0800.
  • Desde un celular Personal: Marca *111.
  • Desde cualquier celular: Marca *910.

Una vez que te comuniques, deberás seguir el menú de opciones hasta llegar a la solicitud de cancelación. Es posible que intenten retenerte con descuentos o promociones, así que mantente firme si tu decisión es definitiva.

Dar de baja Personal por Internet

Si prefieres hacer el trámite online, puedes ingresar a la página web de Personal y acceder a la sección “Solicitud de baja o arrepentimiento”. Allí, se te pedirá que completes un formulario con tus datos personales y de la línea que deseas cancelar.

Este método es recomendable si quieres evitar largas esperas al teléfono, aunque es posible que luego te contacten por otro medio para confirmar la baja.

Cancelar el servicio por WhatsApp

Otra opción cómoda es realizar la baja a través de WhatsApp. Para ello, debes escribir un mensaje al número oficial de Personal +54 9 11 7195-0001. Un bot te guiará a través del proceso y te pedirá información para verificar tu identidad.

Este método es útil si prefieres una solución rápida sin necesidad de llamar o ingresar a la web.

Dar de baja de manera presencial

Para quienes prefieren una atención personal, existe la opción de ir a una sucursal de Personal. Solo necesitas llevar tu DNI y, en caso de ser necesario, algunos documentos adicionales que te soliciten.

Esta alternativa es ideal si tienes dudas o quieres asegurarte de que la baja se procese correctamente.

Aspectos importantes a considerar

Antes de proceder con la cancelación, es fundamental que tengas en cuenta algunos puntos clave:

  • Verifica si tienes alguna deuda pendiente en tu cuenta. Si la baja se realiza con pagos atrasados, pueden generarse inconvenientes.
  • Consulta los términos y condiciones del contrato para evitar penalizaciones por cancelación anticipada.
  • Si deseas conservar tu número, solicita la portabilidad antes de la baja.
  • Pide un comprobante de baja para evitar futuros problemas o cargos inesperados.

¿Qué pasa después de dar de baja el servicio?

Una vez finalizado el proceso de cancelación de tu abono de Personal, es importante que revises algunos elementos:

  • Si tenías un servicio de internet o TV asociado, puede que debas devolver los equipos a la compañía.
  • En algunos casos, se emite una última factura posterior a la baja. Revísala detenidamente para asegurarte de que no haya cargos extra.
  • Si en algún momento deseas regresar a Personal, pueden ofrecerte promociones especiales para antiguos clientes.

Dar de baja tu abono de Personal en Argentina es un proceso que puede gestionarse de distintas maneras según tu preferencia. Ya sea a través de una llamada, desde la web, vía WhatsApp o acudiendo a una sucursal, hay opciones para todos los usuarios. Recuerda siempre verificar los términos de tu contrato antes de iniciar el trámite y asegurarte de que todo quede correctamente registrado para evitar inconvenientes a futuro.

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Ignacio Cuesta
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: contacto@calculadoraconversor.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.