Cómo dar de baja la tarjeta SUBE por pérdida, robo o rotura

Cómo dar de baja la tarjeta SUBE

La tarjeta SUBE es un elemento imprescindible para moverse en transporte público en Argentina. Sin embargo, en ocasiones puede ser necesario darla de baja ya sea por pérdida, robo o simplemente porque está dañada. Realizar este trámite no es complicado, pero es fundamental hacerlo correctamente para proteger el saldo y evitar el uso indebido de la tarjeta.

Si alguna vez necesitas cancelar tu tarjeta SUBE, aquí te explicamos de manera detallada cómo hacerlo a través de los distintos métodos que existen: desde la aplicación móvil hasta la página web e incluso por teléfono o en los centros de atención al usuario.

¿En qué casos se puede dar de baja la tarjeta SUBE?

Existen varios motivos por los cuales un usuario puede querer dar de baja su tarjeta SUBE. Algunos de los escenarios más comunes son los siguientes:

  • Pérdida: Si has extraviado tu tarjeta y deseas impedir que otra persona la use.
  • Robo: En caso de que te hayan sustraído la tarjeta, darla de baja es necesario para proteger tu saldo.
  • Rotura o fallo: Si la tarjeta deja de funcionar correctamente, es recomendable cancelarla y asociar una nueva.

Para poder realizar cualquier trámite, es imprescindible que la tarjeta haya sido registrada a nombre del titular. Si no lo hiciste previamente, la baja no será posible y no podrás recuperar el saldo.

Cómo dar de baja la tarjeta SUBE desde la aplicación

El método más rápido y sencillo para cancelar la tarjeta es a través de la app SUBE. Sigue estos pasos:

  • Abre la aplicación SUBE en tu móvil.
  • Selecciona la tarjeta registrada en la parte superior de la pantalla.
  • Presiona el icono del tacho de basura que aparece en la parte inferior.
  • Elige el motivo de la baja: robo, pérdida o rotura.
  • Confirma la operación y la tarjeta quedará desactivada.

Dar de baja la SUBE a través de la web

Si no tienes instalada la aplicación, otra opción es realizar el trámite desde el sitio web de SUBE:

  • Ingresa en la página oficial de SUBE.
  • Accede a tu cuenta con tu DNI y clave personal.
  • Dirígete a la opción “Dar de baja” que se encuentra en la parte derecha de la pantalla.
  • Selecciona el motivo correspondiente.
  • Confirma la solicitud y la tarjeta quedará cancelada.

Cancelar la tarjeta SUBE por teléfono

Si prefieres resolver el trámite por vía telefónica, puedes llamar al número gratuito de atención al usuario:

  • Marca el 0800-777-7823.
  • Elige la opción 1.
  • Proporciona los datos personales y la clave asociada.
  • Indica el motivo de la baja y sigue las instrucciones del operador.

Cómo dar de baja la SUBE en un Centro de Atención

También puedes gestionar la baja de forma presencial en los Centros de Atención SUBE. Solo necesitas llevar tu DNI y presentar tu solicitud en cualquiera de los puntos habilitados.

San Juan, por ejemplo, cuenta con oficinas ubicadas en la Estación Terminal de Ómnibus y en la planta baja del Centro Cívico. Consulta en la página oficial los puntos disponibles en tu ciudad.

¿Se puede recuperar el saldo luego de dar de baja la SUBE?

Si tenías dinero cargado en la tarjeta al momento de su pérdida o robo, es posible recuperarlo, siempre y cuando la SUBE estuviera registrada a tu nombre.

Una vez realizada la baja, el sistema evaluará si existía saldo pendiente. En caso afirmativo, en un plazo de 72 horas hábiles recibirás un correo electrónico con las instrucciones para asociar el dinero a una nueva tarjeta SUBE.

¿Qué pasa si mi tarjeta SUBE no estaba registrada?

Si nunca registraste tu tarjeta en el sistema, lamentablemente no podrás darla de baja ni recuperar el saldo, ya que no hay forma de vincularla con un usuario específico.

Para evitar este inconveniente, te recomendamos registrar tu tarjeta lo antes posible. Puedes hacerlo desde la aplicación, el sitio web o llamando al 0800-777-7823.

Cómo conseguir una nueva tarjeta SUBE

Si necesitas un nuevo plástico, hay dos maneras de adquirirlo:

  • Compra online: Puedes solicitarla en la web oficial del Gobierno y retirarla en un Centro de Atención SUBE.
  • Compra presencial: Disponible en los Puntos SUBE habilitados en todo el país.

El precio actual de la SUBE es de $880. Para conocer los puntos de venta con stock, puedes consultar la opción disponible a través de WhatsApp en el bot de SUBÍ.

Si tu tarjeta SUBE ha sido robada, perdida o dañada, es importante darla de baja lo antes posible para evitar su mal uso y recuperar el saldo en caso de que estuviera registrada. Existen múltiples métodos para hacerlo, desde la aplicación móvil hasta el sitio web, vía telefónica o presencialmente en los Centros de Atención SUBE. Además, si necesitas adquirir una nueva tarjeta, puedes comprarla tanto online como en puntos de venta físicos distribuidos en todo el país.

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Ignacio Cuesta
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: contacto@calculadoraconversor.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.